jueves, 3 de mayo de 2012

SÔBER


Hoy os presento a mi grupo favorito.

Para mí lo más importante de este grupo, a parte de las canciones en sí (eso está claro, jejej), las letras y sonidos de las canciones, es que es uno de los pocos grupos que en directo ganan. Ir a un concierto de Sôber es salir satifescho del dinero gastado, eso os lo puedo garantizar.


Sôber es un grupo madrileño de Rock alternativo cuyos componentes en la actualidad son Carlos Escobedo (voz y bajo), Antonio Bernardini (Guitarra), Jorge Escobedo (Guitarra) y Manu Reyes (Batería).

Aunque el grupo fue fundado en 1994, no fue hasta la publicación del disco Paradysso (2002) cuando obtuvieron gran relevancia en el mercado nacional e internacional. A pesar que Paradysso fue los que los catapultó a la fama, no podemos olvidar sus inicios (que por cierto, son los discos que mejor definen su estilo y sonido). Por lo que os presento sus discos y las canciones que más me gustan.

En 1996 se publica Torcidos, donde Sôber, todavía se llamaba Sôber Stone. 

 En este disco encontramos 12 temas de los cuales destaco "¿Dónde está mi paz?, Dos caras e Hijos del mal".

En 1998 sale a la luz Morfología.

El disco se compone de 11 canciones, este disco define la esencia del grupo y esto lo podemos destacar, ya que tras el regreso de Sôber en 2010, este año se ha realizado un reedición del disco y se está realizando una serie de conciertos para que los fans nuevos puedan disfrutar del directo de este disco. Y como no, los que los seguimos desde hace mucho mucho tiempo, nos hagan sentir lo mismo que esos años, jejej!!

Os pongo los vídeos más destacados de este disco, (ya os digo, siempre desde mi opinión, claro está).

Loco canción que hasta la separación del grupo en 2005 era la canción de cierre en todos sus conciertos.


La prisión del placer.


En 2001 encontramos el disco Synthesis.

 Que contiene 11 canciones de las que destacaré:

Versus y Esfera que forman parte de la BSO de School Killer.


Vacío.

Oxígeno.


Adios.



En 2002 aparece Paradysso, por el que adquieren fama nacional e internacional (lo que llamarían algunos el disco más comercial de su carrera), participaron en la BSO de Cosas de Brujas y realizaron una larga gira que los llevaría a los festivales más importantes del país.

Díez años.


Arrepentido.

Eternidad.



Paradysso forma parte de la BSO de Cosas de Brujas.


En 2002/2003 sacan a la venta un Backstage que incluían canciones en directo del concierto de Salamanca.

En 2004, publican Reddo (Reflejo) que en mi opinión es el disco más flojo de su carrera, con sonidos menos contudentes y con letras menos impactantes.
Se compone de 11 canciones de las que destacaré sólo 2 (aunque el disco no está mal, para mí es el que menos me gusta de su carrera hasta la fecha) cuando escuchas este disco, echas de menos los sonidos típicos de Sôber, la contundencia y belleza de su música.

La nube.


Cientos de preguntas.


En 2005 se disuelve el grupo, dando una gran decepción a los fans, y publican el que sería su último disco como Sôber hasta 2010. Un grandes éxitos 1994-2004.

En un próximo post os contaré los caminos y proyectos por separado y la vuelta de este gran grupo al que todos los fans esperaban con todos los sentidos puestos.
"Todos los enlaces te mandan a páginas externas y vídeos creados por otros usuarios"

No hay comentarios:

Publicar un comentario